Un terremoto dejó al menos 127 muertos y 704 heridos en Gansu y Qinghai, China, durante la noche del lunes 18 de diciembre. Los equipos de rescate continúan trabajando contra reloj y en medio de una intensa ola de frío para encontrar supervivientes.
Los equipos temen que las bajas temperaturas, de hasta -14 grados centígrados, dificulten las tareas de auxilio. Según un testimonio de un rescatista citado por la revista china Newsweek, que también apunta a complicaciones para acceder a las regiones montañosas afectadas por el sismo. El terremoto en China tuvo una magnitud 6.2 grados. Tuvo su epicentro en la frontera entre las dos citadas provincias.
Lee también: Cruz roja finaliza misión humanitaria en Nicaragua a pedido del Gobierno
Además de los 127 fallecidos (113 en Gansu y 14 en Qinghai) y los heridos, hay al menos 20 personas desaparecidas. Así informa la prensa oficial, y los equipos están tratando de encontrarlos. Esto a pesar del temporal y utilizan drones, excavadoras y topadoras.
“Las 72 horas posteriores a un terremoto, cuando es más probable rescatar a los supervivientes, se podrían acortar por el mal tiempo. Con lo que las víctimas atrapadas se enfrentan a un mayor riesgo”, indicó la agencia estatal Xinhua.
#Earthquake The moment of the earthquake in Jishishan, Gansu last night pic.twitter.com/Q23A5eqk9j
— Jim yang (@yangyubin1998) December 19, 2023
Las secuelas que dejó el potente terremoto en China
El Ejecutivo chino y el Ministerio de Gestión de Emergencias decretaron una respuesta de nivel II al siniestro, que afectó especialmente al condado de Jishisan, en Gansu, y a la ciudad de Haidong, en la vecina Qinghai, enviando médicos y material sanitario a la zona del desastre.
On December 19, some houses were damaged by the earthquake in Kexinmin Village, Dahejia Town, Jishishan County, Gansu Province, and walls collapsed. The rescue team set up tents, and villagers came here to take shelter, receive food and rest. pic.twitter.com/zdWQUAYqml
— ShanxiToday(互fo互赞) (@zhaolao11) December 19, 2023
Asimismo, despacharon más de 2 mil bomberos para las tareas de alivio tras el sismo, que dañó más de 150 mil casas en la zona de Jishisan, a lo que hay que sumar interrupciones en el suministro de agua, comunicaciones y electricidad.
También las fuerzas armadas participan en las operaciones de rescate y asistencia, para las cuales Pekín ha asignado un monto de 200 millones de yuanes (alrededor de 28 millones de dólares).
Edificios con escasa resistencia
Entretanto, el presidente chino, Xi Jinping, urgió a las autoridades locales a que “hagan todos los esfuerzos posibles” para tratar a los heridos. Además de reparar la infraestructura y reubicar a los afectados.
Se trata del movimiento telúrico más mortífero en China desde el sucedido en agosto de 2014 en la provincia occidental de Yunnan. En esa ocasión huno 617 fallecidos, pero muy lejos del sufrido en 2008 en la provincia de Sichuan, que dejó al menos 70 mil muertos.
At least 118 people were killed and hundreds more injured when a magnitude-6.2 earthquake struck China's Gansu province https://t.co/OpyhTOt73i pic.twitter.com/IprMJTerDr
— Reuters (@Reuters) December 19, 2023
La prensa local apunta a que el terremoto de anoche dejó una “significativa cifra de víctimas” por “la escasa resistencia sísmica” de los edificios de esas regiones, a lo que hay que sumar el momento del terremoto, por la noche, “sin margen de maniobra para realizar una evacuación a tiempo”, señala el diario Global Times.
Terror en la madrugada
Algunos residentes aseguraron al rotativo local The Paper que muchas personas dormían cuando se produjo el terremoto. Ocurrió al filo de la medianoche local, y que no tuvieron tiempo de refugiarse.
Este periódico también cita el testimonio de una mujer cuya casa se derrumbó en el acto. Sin embargo, pudo escapar porque todavía estaba despierta cuando tembló la tierra.
Al margen, vídeos y fotografías que circularon hoy en las redes sociales chinas mostraron a bomberos tratando de rescatar a residentes enterrados bajo los escombros y a varios afectados en las carreteras resguardándose entre edredones.
En respuesta, las autoridades han enviado suministros que incluyen 2 mil 600 tiendas de campaña, 10 mil 400 camas plegables, 10 mil 400 edredones y 1 mil juegos de estufas.