El Ministerio Público (MP) anunció que solicitará el retiro del derecho de antejuicio del binomio presidencial electo Bernardo Arévalo y Karin Herrera. Así como de otros funcionarios por el caso de la toma de la Universidad de San Carlos (USAC).

La Fiscalía de Delitos contra el Patrimonio Cultural de la Nación solicitó 31 allanamientos y 27 órdenes de captura por este caso.

Lee también: Capturan a Marcela Blanco, excandidata a diputada de Semilla

También anunció que solicitará en un plazo de 24 a 48 horas, el retiro de la inmunidad de que goza Bernardo Arévalo y Karin Herrera. Así como de los diputados Samuel Pérez, Román Castellanos, Adán Pérez, Carlos Barreda, Aldo Dávila, y Raúl Barrera, este último en su calidad de congresista electo.

A los capturados, en su mayoría estudiantes y catedráticos de la mencionada universidad, se les sindica de los delitos de usurpación agravada en forma continuada, depredación de bienes culturales, sedición en forma continuada y asociación lícita.

Sin embargo, la principal teoría de la fiscalía es que la toma de la USAC fue utilizada como plataforma política. Esto para la candidatura de varios de los actores que participaron en los comicios de este año. Y, varios de ellos alcanzaron un cargo en la próxima administración de gobierno y legislatura.

“La Universidad de San Carlos de Guatemala es liberada por estas personas el nueve de junio de 2023. Once días antes que se empiecen los comicios generales. Todos los actores hicieron una parte. Los estudiantes tomaron la universidad y otros actores políticos utilizaron sus cargos”. Así asegura el fiscal Saúl Sánchez, responsable de la investigación.

MP muestra fotos y videos de la toma de la USAC

Durante la conferencia de prensa, el fiscal Sánchez presentó videos y fotografías de diputados y candidatos a cargos de elección popular dentro del campus central de la USAC.

“El día cuatro de agosto de 2022 se quema un vehículo dentro de la universidad y aparecen ciertos actores políticos importantes. Dicha toma de la universidad va agarrando un carácter político”, explica Sánchez.

Al referirse al caso específico de la vicepresidenta electa, Karin Herrera, el fiscal presenta una fotografía en la que ella aparece entre un grupo de personas, y argumenta que está dentro del campus central de la USAC donde se cometieron varios delitos.

La vinculación de Arévalo según el MP

En torno a la vinculación del presidente elector, Bernardo Arévalo, el fiscal detalla que a través de cuenta de “Twitter” (X), Facebook y otras redes sociales se manifiesta en torno a la toma de la casa de estudios superiores.

“Es decir, estas personas han utilizado su cargo público para valerse y tomar la universidad de una forma ilícita. Engañando a la población de que estas personas estaban al frente de la liberación de la universidad”, dijo.

Entre los personajes que figuran como detenidos o con orden de captura se encuentra Marcela Blanco, excandidata a diputada por el partido Semilla; Cindy Gabriela Dávila Morales, hermana del diputado Aldo Dávila; Jordán Rodas, exprocurador de los Derechos Humanos, así como varios docentes.