La tormenta tropical Henri avanza con vientos máximos de 110 kilómetros por hora hacia las costas del noreste de Estados Unidos. Donde puede tocar tierra el domingo convertida en huracán, algo que no sucedía en esa zona desde hace tres décadas.

El Centro Nacional de Huracanes de EE. UU. informó que las fuertes lluvias asociadas a Henri pueden empezar a sentirse en partes de la costa estadounidense desde este sábado.

Lee también: Huracán Grace ya es categoría 3 antes de tocar tierra de nuevo en México

A las 8:00 horas, Henri estaba localizada a unas 200 millas al sureste del cabo Hatteras (Carolina del Norte) y a unos 850 km al sur de punta Montauk (Nueva York).

La zona donde los meteorólogos pronostican que puede tocar tierra, entre Long Island y la isla Watch Hill, en Rhode Island, está bajo advertencia de huracán. Y de otras alertas emitidas por el Centro para zonas de la costa de Nueva York, incluida la ciudad de la Gran Manzana, Connecticut, Rhode Island y Massachusetts.

Preocupa trayectoria de Henri

El Centro de Huracanes además emitió alertas específicas por la marejada ciclónica que puede producir Henri. Con riesgo de subida del nivel del mar hasta 1.5 metros en algunos puntos de la costa.

Según medios locales, desde hace 30 años no había habido una tormenta con nombre que tocase tierra tan al norte de la costa este de Estados Unidos.

Nueva Inglaterra, como se denomina la región del noreste de EE. UU. no suele aparecer en los mapas y gráficos del Centro de Huracanes, con sede en Miami, por su lejanía de los trópicos.

Henri, se mueve a 19 km/h en dirección norte-noeste, pero va a hacer un grio hacia el norte-noroeste la noche de este sábado. Además, de fortalecerse hasta llegar a ser huracán o casi.

Con esa fuerza se espera que toque tierra en Long Island o el sur de Nueva Inglaterra el domingo.

Los vientos de tormenta tropical de Henri se extienden hasta los 185 kilómetros por hora. Por lo que se advierte de inundaciones repentinas y desboramiento de ríos en la zona.