La municipalidad de Totonicapán, junto con las autoridades de 48 Cantones, ha decidido construir un refugio para perros de la calle.
La decisión responde a los ataques a vecinos. Este año, 587 personas fueron mordidas. En noviembre, se registraron 65 casos. La situación requiere una solución urgente.
Lee también: Publican las reformas a la Ley de Tránsito. Estos son los cambios más importantes
Un refugio para perros callejeros: ¿cuál será su tamaño y capacidad?
Leticia Pérez, concejala III, explicó que el número de perros que albergará el refugio dependerá de la autorización del terreno. Según el Ministerio de Salud, hay alrededor de 2,000 perros callejeros en Totonicapán. Se plantea crear un santuario, ya que la Ley de Bienestar Animal prohíbe el sacrificio. Además, se están aplicando medidas como castración y vacunación de los canes, con el apoyo de la Universidad de San Carlos.
Ubicación del santuario de perros en Totonicapán: ¿dónde estará ubicado?
El refugio se ubicará cerca del vivero municipal, en la zona 4 de la cabecera departamental. Juan Carlos Rodas, director de la Oficina de Planificación Municipal, informó que inspeccionarán un terreno boscoso de 20 por 70 metros. Este espacio es adecuado para unos 200 perros.
Presupuesto y decisiones aún por definir
El presupuesto exacto aún no se ha determinado. Se espera que los fondos los aprueben en la reunión municipal del 15 de diciembre. El refugio tendrá una clínica veterinaria y un biodigestor para el manejo de desechos.
La mesa multisectorial y las propuestas legislativas sobre los perros callejeros
La mesa multisectorial, compuesta por la municipalidad, el Ministerio de Salud, la PNC, 48 Cantones y la gobernación, está trabajando en propuestas. Los diputados proponen reformar la Ley de Bienestar Animal para permitir castraciones masivas a través de las municipalidades. El objetivo es controlar la población de perros en las calles.
La problemática de los perros callejeros no es nueva en Totonicapán. Los comunitarios se han reunido con la diputada Sherol Álvarez, quien presentará una iniciativa para crear sitios adecuados para los perros. Esto incluiría un presupuesto y un sistema de adopción. [Por Ana Valdez. Vía Ojoconmipisto]