Una serie de incidentes se registraron en el municipio de San Andrés Xecul, Totonicapán, que inició con señalamientos contra el alcalde municipal, Ricardo Chan, y terminó con daños en la subestación de la Policía Nacional Civil (PNC). Ahora la población exige la renuncia del funcionario, quien supuestamente intentó beneficiar a un grupo de mujeres, lideradas por la esposa de él, con un aporte de Q1 millón 500 mil.
Según los denunciantes, dijeron que por la mañana del martes último, el alcalde se reunió con un grupo de mujeres que conforman un programa social. La mayoría que conforman el mismo, son afines al jefe edil, ya que los encabeza la esposa del funcionario.
Lee también: Automovilistas exigen acciones de la PMT contra motoristas en Xela
Luego, en sesión del Concejo, el alcalde municipal, Ricardo Chan, cuestionó a los concejales para que aprobaran un préstamo por Q1 millón 500 mil que canalizarían para el programa, lo que causó que algunos se opusieran, ya que no se abarcaba a todas las mujeres de las diversas áreas del municipio.
#Totonicapán Rodeado de mujeres y de la @PNCdeGuatemala así salió de la municipalidad el #alcalde Ricardo Chan, de San Andrés Xecul, quien es señalado por la población de aprobar junto con síndicos y algunos concejales, un préstamo por Q1.5 millones @CRN_Noticias 👇🏽 pic.twitter.com/8mdjE2G74l
— Carlos Ventura (@CarlosVenturaPL) March 29, 2023
Supuestos responsables
Según denunció el Concejal IV, Baltazar Chan, los responsables que aprobaron el préstamo fue el alcalde municipal, Ricardo Chan Cux, los síndicos primero y segundo, Agustín Sajché Hernández, Juan Poroj Cux, respectivamente.
Además, denuncio a Andrés Cux Mazariegos, Juan Chaj Mejía, y Juan Ralac Ralac, Concejales I y II, y III respectivamente. El jefe edil busca la reelección con el partido oficial Vamos.
Los concejales que se opusieron, alertaron a la población de lo que aconteció en el interior de la municipalidad. Por lo que a eso de las 14 horas del martes último, se aglomeraron los vecinos. Sin embargo, una de las mujeres afines al alcalde, golpeó al secretario del Consejo Comunitario de Desarrollo (COCODE), del centro del municipio. Ellas exigía detalles de lo que ocurría, lo que alteró los ánimos.
Exigen renuncia del alcalde de San Andrés Xecul
Luego de ese acontecimiento, la población empezó a exigir la derogación del acuerdo que autorizaba el préstamo. Además, exigieron la renuncia del alcalde, ya que muchos de los inconformes lo señalaron de ser prepotente, abusar del poder y de beneficiar a sus allegados.
El alcalde Ricardo Chan, al ver que la municipalidad fue rodeada e impedían los vecinos su salida, solicitó ayuda a la Policía Nacional Civil (PNC). Estos, aún con antimotines, no les fue posible al inicio, liberar al funcionario, porque la población exige su renuncia.
Fue hasta eso después de las 18 horas cuando lograron un acuerdo de liberar al funcionario. Sin embargo, los vecinos señalaron que la PNC, supuestamente, había resguardado al alcalde en la subestación, por lo que arremetieron contra el inmueble dañando las puertas y ventanas de ingreso.
Dañaron el equipo de cómputo, mobiliario y hasta el servicio sanitario, dijeron oficiales de la PNC que pidieron el anonimato.
Un agente de la PNC que pidió el anonimato, dijo:
“A nosotros nos dijeron que evacuáramos al alcalde, que dicho sea de paso, la gente ya no lo quiere, y nosotros solo cumplimos esa orden, pero la gente la arremetió contra nosotros, entraron a la subestación a dañar todo, gracias a Dios solo hay daños materiales”, detalló.
Postura
Se trató de conocer la postura del alcalde, Ricardo Chan, quien a eso de las 9 horas de este miércoles 29 de marzo, había respondido la llamada, sin embargo, solicitó un tiempo -para medio día- para tener su pronunciamiento sobre los hechos, pero después de ese horario ya no respondió las llamadas a su celular.