Trabajadores del Hospital Roosevelt salieron a manifestar este miércoles para exigir el pago de dos meses de salarios atrasados y se tiene previsto que los bloqueos continúen este jueves en varios puntos de la capital, como calzadas Roosevelt, San Juan, Aguilar Batres y Metro Norte.

Los trabajadores que salieron afectados por la falta de pago son los que se encuentran bajo el subgrupo 18, bajo en los renglones 182 y 189; quienes desde enero y febrero llevan sin recibir su salario. Hay personal de fisioterapia, médicos, trabajadores sociales, personal de intendencia entre otras.

Lee también: Guatemala registra nuevo aumento en el precio de los combustibles

Este miércoles los trabajadores de Salud, protestaron de nuevo frente al Ministerio de Salud, donde fueron atendidos por el titular de esa cartera, Francisco Coma, quien se comprometió a que este día les pagaban.

Trabajadores del Hospital Roosevelt no darán marcha atrás

Los salubristas bloquearon algunos minutos el paso por la Calzada Roosevelt, lo que provocó un incremento en la carga vehicular. Además, señalaron que no darán marcha atrás a las medidas hasta que les paguen.

“No es que no le creamos, pero no vamos a deponer las acciones hasta que los compañeros tengan acreditado en sus cuentas el salario señor ministro”, le dijo uno de los manifestantes al ministro de Salud.

“Se está implementando el sistema de Guatenóminas que garantiza la certeza, la transparencia y la garantía de que se le paga a todo el mundo que está trabajando; pero como todo sistema de información puede tener algunos problemas en su proceso de implementación”, manifestó Coma.

El director del Hospital Roosevelt, Marco Antonio Barrientos, dijo que el pago del personal no se pudo efectuar el lunes. Además, que vienen haciendo el proceso y cumpliendo las instrucciones que les ha dado la cartera de Salud para realizar el desembolso.

Los médicos del Hospital General San Juan de Dios, también anunciaron que el próximo viernes saldrán a manifestar; esto para que el presidente Alejandro Giammattei se comprometa para que los Hospitales nunca estén desabastecidos. La inconformidad de los galenos es por la falta de diferentes medicamentos para atender a la población guatemalteca.