El sindicato de trabajadores del Tribunal Supremo Electoral (TSE) denunció que las autoridades de esta entidad han contratado personal sin experiencia. Además, que han negado permisos por emergencias médicas.

Los empleados del TSE denunciaron que los magistrados de esta entidad han colocado en puestos relevantes a personas sin experiencia. Esto en el marco de los comicios generales que se desarrollarán el próximo 25 de junio.

Lee también: Un nuevo ataque armado en Escuintla deja un muerto

“A los trabajadores antiguos nunca nos han dado ascensos. Es preocupante ver que contratan en puestos de mando a personas afines a sus intereses y sin capacidad”. Así declaró a periodistas Angelina Martínez, secretaria del sindicato de la autoridad electoral de Guatemala.

De acuerdo con Martínez, los trabajadores de la entidad han colocado denuncias en el Ministerio Público (MP, Fiscalía) y ante la Procuraduría de Derechos Humanos (PDH) por las anomalías de la institución.

Los sindicalistas también denunciaron que muchos de sus compañeros han sido obligados por los magistrados del TSE a trabajar enfermos porque estos han rechazado las órdenes de suspensión emitidas por el seguro social.

Lo que dice el Tribunal Supremo Electoral

La presidenta del TSE, Irma Palencia, aseguró estar al tanto de las denuncias de los trabajadores y que buscan soluciones.

Por su parte, el sindicato niega que las autoridades hayan brindado respuesta a sus exigencias.

El TSE es el ente responsable de desarrollar las elecciones generales de Guatemala cada cuatro años.

El próximo 25 de junio, unos 9.2 millones de guatemaltecos elegirán a su nuevo presidente, así como a 160 diputados, 340 alcaldes municipales y 20 representantes al Parlamento Centroamericano (Parlacen).