Las autoridades de Estados Unidos capturaron a Eduardo Domingo Renoj Matul, líder de una de las mayores redes de tráfico humano, que entre 2019 y 2024 habría contrabandeado a 20,000 inmigrantes desde Guatemala.
La Fiscalía informó que Renoj Matul fue detenido junto a su lugarteniente, Cristóbal Mejía-Chaj, en Los Ángeles, California.
Inmigrante guatemalteco acusado de liderar red de contrabando de personas en EE. UU.
Un inmigrante ilegal de Guatemala, identificado como Eduardo Domingo Renoj-Matul, de 51 años y conocido como “Turko”, ha sido acusado de liderar una de las mayores redes de contrabando de… pic.twitter.com/Dr2buyLbdS
— K911 Noticias (@k911noticias) March 4, 2025
Red de tráfico humano operaba entre Guatemala y EE.UU.
Según la acusación, la red operó por más de una década y cobraba entre $15,000 y $18,000 por cada inmigrante trasladado a EE.UU.. Una vez cruzaban la frontera en Arizona, los retenían en escondites antes de transportarlos a Los Ángeles y otros destinos.
Las autoridades estadounidenses también señalaron que Renoj Matul mantuvo a algunos inmigrantes como rehenes y que la organización estuvo involucrada en la muerte de siete personas, incluido un niño de cuatro años, en un accidente en Oklahoma en 2023.
Más integrantes de la red bajo investigación
La Fiscalía también presentó cargos contra otros dos guatemaltecos:
- Helmer Obispo Hernández, de 41 años, quien sigue prófugo.
- José Paxtor Oxlaj, de 44 años, detenido en Oklahoma por su vínculo con el accidente mortal.
Además, Obispo Hernández enfrenta una denuncia separada por amenazar con decapitar a un oficial del Departamento de Seguridad Nacional y a su familia.
Podrían enfrentar cadena perpetua o pena de muerte
Si los acusados son declarados culpables de todos los cargos, podrían enfrentar cadena perpetua o incluso la pena de muerte. Su próxima audiencia está programada para el 22 de abril.