Un accidente de tránsito dejó 10 muertos cuando el vehículo en el que viajaban cayó por un barranco, en Tajumulco, San Marcos.
El accidente se registró en el municipio de Tajumulco, cerca de la frontera con México, según confirmó el alcalde municipal de la localidad, Eliseo Chávez, a medios locales.
Lee también: Más de 5 mil personas están en albergues afectados por Eta e Iota
Según testigos, las personas se transportaban en un automóvil picop que cayó a un barranco de más de 100 metros de profundidad. Las causas del percanse aún son desconocidas.
El alcalde Chávez indicó además que han solicitado el apoyo del Ejército de Guatemala para que auxilien en la búsqueda de heridos y de víctimas fatales del percance, varios de ellos menores de edad.
Picop cayó a barranco en Caserío Santa Isabel, Tajumulco, San Marcos.
— Víctor Bolaños (@vichoguate) December 22, 2020
De momento se confirma 10 personas fallecidas. pic.twitter.com/ffsYWNjdnb
El accidente tuvo lugar a la altura de la aldea Santa Isabel, en Tajumulco. De acuerdo a medios locales el automóvil quedó reducido a “chatarra” tras la caída en el barranco, junto a un río que pasa por el lugar.
Los nombres de los fallecidos no han sido divulgados por las autoridades. No descartan que la cifra de muertos pueda ser mayor en las próximas horas.
Accidente en Tajumulco, San Marcos, no es el primero
El pasado 25 de octubre murieron siete personas en otro accidente de tránsito en una carretera que conecta los departamentos de Retalhuleu y Quetzaltenango.
Tres días antes, el 22 de octubre, tres soldados del Ejército de Guatemala fallecieron en otro percance vial, esta vez en el este del territorio.
AMPLIACIÓN | Esta mañana cuerpos de socorro siguen laborando en el barranco en el caserío Santa Isabel, Tajumulco, San Marcos, donde un picop cayó dejando hasta el momento 11 personas fallecidas.
— La Voz de Xela (@lavozdexela) December 22, 2020
📱Leonel Rodas
📷Cortesía pic.twitter.com/4nO5UYHwMP
Entre 2018 y 2019, Guatemala registró el fallecimiento de 5 mil 345 personas en accidentes de tránsito; esto según datos del Instituto Nacional de Ciencias Forenses -INACIF-.
En promedio, según cifras oficiales, cada día en Guatemala mueren siete personas por percances viales, y de acuerdo al Observatorio Nacional de Seguridad de Tránsito, el 70 por ciento de las víctimas mortales pertenecen al sexo masculino.