Centenares de taxis y microbuses provenientes de Sololá iniciaron la caravana por la democracia. Esta salió del kilómetro 19 de la ruta Interamericana y se dirige a la zona 1.
Desde la madrugada de hoy, los transportistas han atendido la convocatoria realizada por la Municipalidad Indígena de Sololá y se han concentrado en el ingreso a la capital.
Lee también: Discusión termina con un muerto y tres heridos en Mazatenango
La mayoría de los microbuses y taxis provienen de comunidades como San Juan Argueta, Barraneché y Chaquijyá. Los transportistas enfilarán por la calzada Roosevelt, Anillo Periférico, hasta llegar a la zona 1.
El objetivo de la protesta es llegar al Ministerio Público (MP) y al Congreso de la República para manifestar su rechazo a las últimas acciones del ente investigador.
#Ahora | Inicia la caravana de transportista de Sololá, #Totonicapán y Chimaltenango, desde la entrada a Ciudad Satélite, con rumbo al Congreso de la república para exigir la renuncia de Consuelo Porras, Rafael Curruchiche, Cinthia Monterroso y el juez Fredy Orellana. pic.twitter.com/LV1WRnSUu8
— ClarOscuro Noticias (@ClarOscuroNews) November 21, 2023
La Caravana de la Democracia
La alcaldía indígena explica que el motivo de la caravana es apoyar la lucha por la defensa de la “poca democracia” que le queda al país. También menciona la falta de voluntad del Estado en atender las peticiones de los pueblos indígenas.
Otra de las peticiones es insistir en la renuncia de la fiscal general, Consuelo Porras. Además de los fiscales Rafael Curruchiche y Cinthia Monterroso, así como del juez Fredy Orellana.
Esta movilización afectará el tránsito de vehículos proveniente del occidente del país, sobre todo los que intentan ingresar a la capital por Mixco. Además, la circulación en el Anilló Periférico y en el centro histórico también se verá perjudicado.