Después de siete meses de estar suspendida la entrada debido a la crisis generada por la pandemia, las cárceles permitieron las visitas a partir de este miércoles. Bajo estrictas medidas sanitarias para evitar contagios de coronavirus se reanudaron las visitas en las 21 cárceles del país.

Para verificar el cumplimiento de los protocolos sanitarios y de seguridad, el director general del Sistema Penitenciario, Luis Rodolfo Escobar, se presentó a varios centros carcelarios. Para permitir las visitas se tuvo el análisis y recomendación de la Comisión Presidencial para la Atención a la Emergencia COVID-19 COPRECOVID.

Lee también: Condenado a 101 años por violar a tres niñas en Escuintla

“Luego de haber dialogado con nuestras autoridades superiores y con la COPRECOVID, se tomó la decisión de reabrir las visitas en los centros carcelarios. Esto sin olvidar que, aunque ya se han levantado algunas restricciones en el país, el virus continúa y se tienen que tomar todas las medidas necesarias”, expresó Luis Rodolfo Escobar.

Protocolos de higiene y seguridad

Entre las normas que deben respetar los visitantes se encuentra el distanciamiento físico en el ingreso, uso de mascarilla y de alcohol en gel. El personal asignado en cada prisión también debe medir la temperatura del visitante y velar por la desinfección del calzado, entre otras acciones.

Además, está prohibido el ingreso de adultos mayores y menores de edad y solo se permite un visitante por privado de libertad. En la entrada, esta persona debe proporcionar sus datos generales y se le notifica que ingresa bajo su propia responsabilidad. Quienes no respeten las disposiciones no podrán regresar de visita.

De acuerdo con el Sistema Penitenciario, hasta la fecha hay 25 mil 691 privados de libertad en las 21 cárceles a su cargo. De estos, 11 mil 721 hombres y mil 365 mujeres están cumpliendo condena, mientras que otros 11 mil 87 hombres y mil 518 mujeres están en prisión preventiva.