Las diferencias de votos entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su rival demócrata, Joe Biden, continúan siendo mínimas en algunos de los estados clave que faltan por decidir y que pudieran inclinar la balanza a uno u otro lado.
La atención está enfocada en el recuento de votos en Nevada, Pensilvania, Carolina del Norte y Georgia; mientras que en Arizona, un estado en el que las proyecciones de algunos de los principales medios habían dado la victoria a Biden; las distancias entre ambos se han acortado.
Lee también: Gana el Sí en Puerto Rico a favor de ser un Estado de Estados Unidos
Muchos de estos votos pendientes de contabilizar corresponden a la votación por correo; que debido a la pandemia del coronavirus fue una opción a la que recurrieron 65 millones de personas para evitar las aglomeraciones de las colas en los centros electorales.
Biden suma ya 264 delegados en el Colegio Electoral, y está a un paso de lograr los 270 compromisarios que le darían las llaves de la Casa Blanca, frente a los 214 que acumula Trump.
No obstante, Trump ha puesto en marcha su maquinaria legal. Además de haber pedido un recuento de los votos en Wisconsin, estado que le ha granjeado a Biden 10 votos electorales, según las proyecciones de los medios; sus abogados han presentado demandas en Michigan y Pensilvania para detener el escrutinio.
Every vote must be counted. pic.twitter.com/kWLGRfeePK
— Joe Biden (@JoeBiden) November 5, 2020
Entretanto, en la calle ha ido tomando fuerza un movimiento denominado “Cada voto cuenta”. Destinado a presionar para que se tengan en cuenta todos los sufragios por correo; ante los intentos de Trump de impugnar los que hayan llegado después del día de las elecciones, aunque se hayan emitido a tiempo.