El Tribunal Supremo Electoral (TSE) denuncia que el ataque y la persecución en contra de la institución y sus funcionarios se ha trasladado a las redes sociales. Magistrados titulares, directores y jefes de dependencias ofrecieron una conferencia de prensa; en la misma denuncian los señalamientos infundados de que son víctimas.
“En los últimos días, se ha intensificado la desinformación, manipulación de los hechos y el ataque a funcionarios y personal de esta institución. Estos los perpetran personas o grupos que utilizan las redes sociales virtuales, y se esconden tras el aparente anonimato de las cuentas que son denominadas netcenter”. Así lo indica la magistrada presidenta del TSE, Irma Palencia.
Lee también: Guatemala amanece con bloqueos en 13 puntos carreteros a nivel nacional
La funcionaria señaló que el acoso cibernético coincide con grupos de interés establecidos que atentan contra los derechos de las personas. Esto al exponerlos públicamente y presentar desinformación espuria.
“Esas denuncias persiguen generar censura, afectar el honor de las personas y ejercen violencia psicológica; violentando la dignidad de nuestros colaboradores y de la institucionalidad misma”, argumenta.
Por medio de un comunicado, la presidenta del @TSEGuatemala informa que dicha institución está sufriendo ataques por medio de netcenter que intentan socavar al tribunal. pic.twitter.com/yQuq3ce0ty
— Guatemala Visible (@guatevisible) October 3, 2023
Anticipan arremetida contra el TSE
Palencia asegura que estas personas o grupos se esconden en nombres ficticios y funcionan como troles. El netcenter publica contenidos previamente a las acciones que, posteriormente, se emprenden contra ese tribunal.
La magistrada añade que desde las redes se criminaliza el proceso electoral. Además, a los ciudadanos que buscan garantizar el derecho de los guatemaltecos de elegir y de ser elegidos.
“Por el respeto que se merece la ciudadanía, y para dejar constancia de que con estos ataques manipulan información con fines espurios, exhortamos a estar atentos a la noticia oficial y evitar caer en esas campañas promovidas que desinforman y buscan violentar la pureza del proceso electoral”, concluye.