El Tribunal Supremo Electoral, a través de la Inspectoría General del Tribunal Supremo Electoral (TSE) denunció en el Ministerio Público (MP) los diferentes hechos de violencia ocurridos durante y después de las elecciones generales 2023 y así poder identificar a las personas que incitaron a dichos acontecimientos. 

La presidenta del TSE, Irma Palencia, indicó que, a causa de la inconformidad con los resultados electorales, en varias regiones del país se dieron incidentes en los que se causaron daños a infraestructura que se utilizó como centros de votación, quema de papeletas y material electoral e incluso amenazas en contra de integrantes de las Juntas Receptoras de Votos. Incluso uno de los coaboradores del ente electoral se encuentra desaparecido.

Lee también: OEA pide que se respeten los resultados electorales; EE. UU. los respalda

“Se interpuso una denuncia por parte del TSE en el MP por todos los hechos y acontecimientos que se derivan del día de las elecciones y posterior a ellas. Es necesario que el MP no obstante que como ente investigador tengan ya de conocimiento, pues el TSE está poniendo de conocimiento de los hechos violentos suscitados a partir del 25 de junio”, dijo Claudia Ardón, Inspectora del TSE al afirmar que la denuncia se presentó el pasado 29 de junio.

Elecciones en Guatemala

Se informó que la denuncia es por todos los hechos y acontecimientos que se derivan del día de las elecciones y posterior a ellos y que es contra las personas que se involucraron en los mismos. “Fue presentada ayer y se remitió a la Fiscalía contra Delitos Electorales por el delito de turbación del acto eleccionario”, señaló una fuente del MP.

Añadió que “se denuncian los hechos suscitados a nivel nacional; así como la destrucción de material electoral y centros de votación”.

En el área metropolitana hubo incidentes en Palencia, Chinautla, Villa Nueva, Amatitlán, San José del Golfo y San Pedro Ayampuc; además, en la provincia hubo conflicto en Tactic y San Pedro Carchá, Alta Verapaz; San Martín Zapotitlán, Retalhuleu; El Tejar, Chimaltenango, entre otros.