El número de turistas extranjeros que llegaron a México por vía aérea entre enero y julio de este año cayó un 57,5 %. Esto, por la pandemia del COVID-19, informó la Secretaría mexicana de Turismo.
Los turistas de Estados Unidos, los más numerosos que llegan a México, bajaron un 55,3 %; al pasar de 3,87 millones en 2019 a 2,77 millones este año.
Lee también: ¡Hemos vuelto! Museo Met de Nueva York abre sus puertas
De Canadá cayeron un 41,5 %; los de Colombia un 63,6 %; respecto de Francia un 51,1 %; de Brasil un 62,3 %; los de Reino Unido un 73,9 %; de Argentina un 66,9 %; los de España un 67,4 %; Perú un 59,4 % y los de Alemania un 60,7 %. De acuerdo con la Secretaría de Turismo, el resto de países bajo un 61 %.
El resto de nacionalidades contabilizó 670 mil 429 turistas, un millón 50 mil menos y un descenso de 61 por ciento, con una cuota de mercado del 13,4 por ciento.
El aeropuerto de Cancún, en el Caribe mexicano, el más transitado del país, registró una reducción del 59 % de turistas extranjeros, al pasar de 5,13 millones en 2019 a los 2,4 millones de este año.
Recorrido del titular de la SCT, Ingeniero Jorge Arganis Díaz Leal, al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. #AICM pic.twitter.com/j3Tl3QjnBp
— @AICM_mx (@AICM_mx) August 26, 2020
El aeropuerto de Ciudad de México experimentó una reducción del 62,4 %, al pasar de 2,9 millones a 1,1 millones de visitantes.
México superó los 64 mil muertos y roza los 600 mil contagios de COVID-19; cerró la economía no esencial entre abril y mayo y comenzó una reapertura gradual con restricciones sanitarias en junio, lo que incluye hoteles.
Aunque el país no cerró aeropuertos ni limitó la llegada de turistas, la industria turística se vio afectada por el cierre de rutas aéreas.
Aporte del turismo en México
El turismo aportaba casi 9 % del producto interno bruto, PIB, nacional y más de 4 millones de empleos antes de la pandemia; según el Consejo Nacional Empresarial Turístico, CNET, que calcula que hay 500 mil empresas en riesgo.
México se convirtió en 2017 en el sexto país más visitado del mundo; solo superado por Francia, España, Estados Unidos, China e Italia.