El sureste de Turquía registró una nueva réplica, de magnitud 4,8, tras los fuertes terremotos que asolaron 11 provincias el 6 de febrero. Esos sismos dejaron al menos 45 mil 890 muertos.

El nuevo temblor se produjo a las 10:20 hora local de hoy en la ciudad de Antioquía, capital de la provincia de Hatay.

Lee también: Crece el número de muertos por el choque de trenes en Grecia

La agencia de emergencias turca AFAD había advertido horas antes de que la tierra seguía temblando en la vasta región afectada. Calificando de “tormenta sísmica” a las más de 11 mil 020 réplicas y otros seísmos que siguieron a las primeras sacudidas.

En un comunicado publicado la pasada medianoche, AFAD eleva a 45 mil 890 la cifra oficial de cuerpos sin vida recuperados hasta ahora de entre los escombros.

Casi dos millones (1 millón 971 mil 589) es el número oficial de personas evacuadas de la región.

Las autoridades están preocupadas por los crecientes problemas socioeconómicos que está causando el desplazamiento masivo de más de 2,5 millones de personas desde las zonas asoladas a otras provincias, donde aumenta el desempleo y los alquileres de viviendas.

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, ha prometido reconstruir en el plazo de un año las decenas de miles de edificios destrozados y ha pedido a la población que intente evitar el desplazamiento.

Hay casi 5 mil muertos enterrados sin ser reconocidos

Hay casi 360 mil tiendas de campaña enviadas a las zonas, se han establecido 332 “ciudades de contenedores”. Otras 162 están en construcción, mientras continúa la retirada de los escombros, donde se estima que aún hay cuerpos de personas desaparecidas.

Según informa hoy el diario BirGun de Turquía, al menos 80 personas que vivían en un edificio siguen desaparecidas a pesar de que ya se han retirado todos los escombros del mismo.

Hasta el momento, las autoridades no han hecho estimaciones oficiales sobre el número de cuerpos enterrados sin identificar, o de desaparecidos buscados por sus familiares.

El presidente de la Asociación de Médicos Forenses, Ahmet Hilal, que dirigió una investigación de expertos sobre el terreno, pidió al Gobierno que actúe con transparencia en este asunto.

En declaraciones a BirGun, Hilal estimó en casi 5 mil las personas fallecidas que han sido enterradas sin conocerse su identidad.