Un sismo de magnitud 5,6 en la escala abierta de Richter sacudió en la madrugada de este martes el sur de Guatemala y fue sensible en la mayoría de departamentos del país, sin daños materiales ni víctimas reportadas hasta el momento.
El sismo se registró a las 04:01 de la madrugada a una profundidad de 29 kilómetros. Así lo confirmó el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología -INSIVUMEH-.
Lee también: Guatemala se hunde con la economía de Centroamérica
El movimiento telúrico tuvo su epicentro en el departamento de Escuintla, de acuerdo al boletín sismológico divulgado por el INSIVUMEH.
La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres -CONRED- afirmó a periodistas que por el momento no se reportan daños materiales ni víctimas a causa del temblor, pero “continúan con el monitoreo”.
El portavoz de la CONRED, David de León, aseguró que el sismo fue “reportado sensible en sectores del sur, suroccidente y en la meseta central”.
#Temblorgt se reporta con magnitud de 5.6 con epicentro en Escuintla, sensible en toda Guatemala. @insivumehgt pic.twitter.com/ylSLRoL7xY
— CRNNoticias (@CRN_Noticias) August 18, 2020
Sismos recientes
El pasado 4 de agosto un temblor de magnitud 5,8 sacudió Guatemala y tuvo su epicentro también en la costa guatemalteca del Océano Pacífico.
También el pasado 23 de junio Guatemala emitió una “posible alerta de tsunami” tras un temblor de magnitud 7,5 en la escala abierta de Richter.
El último terremoto que ocasionó daños severos en el país tuvo lugar en noviembre de 2017, cuando un temblor de magnitud 6,6 provocó la muerte de cuatro personas en el departamento de San Marcos.