Una misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) se encuentra de visita en Guatemala para evaluar el desempeño de la política fiscal, monetaria, cambiaria y financiera del país centroamericano.

La delegación procedente de Washington está presidida por María Oliva Armengol, jefa de misión del FMI.  Armengol hará presencia desde el 28 de febrero y hasta el 13 de marzo, según informó el Ministerio de Finanzas local.

Lee también: La minera CGN suspende operaciones en Guatemala

En una primera reunión, la misión se entrevistó con el presidente de la banca central, Álvaro González; el ministro de Finanzas Públicas, Edwin Martínez; el viceministro de Ingresos y Evaluación Fiscal, Saúl Figueroa, y el titular de la Superintendencia de Bancos, Saulo de León.

El ministro Martínez informó que la visita de la misión del FMI es en seguimiento a la que miembros de ese organismo financiero internacional realizaron en el 2022 para evaluar durante dos semanas el desempeño macroeconómico, fiscal y el sistema financiero nacional.

Indicadores macroeconómicos en Guatemala

Las autoridades económicas de Guatemala explicaron a la delegación los indicadores macroeconómicos alcanzados por el país el año pasado. Entre ellos un déficit fiscal el 1,7 %.

Por su parte, el presidente de la banca central declaró que la economía ha mantenido “un sólido desempeño desde la última revisión del FMI”. Además, que esperan mantener perspectivas económicas positivas.

González agregó que durante 2023 esperan que el envío de remesas de migrantes en el extranjero crezca un 3,5 %. Esto en comparación a los 18 mil 040 millones de dólares que se recibieron el año pasado.

La misión del FMI mantendrá conversaciones con representantes de varias entidades gubernamentales. También con instituciones del sector privado como bancos del sistema, la Fundación para el Desarrollo (FUNDESA) y el Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales y Financieras (CACIF).