La Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) se juega una nueva estrategia en su afán por revertir el resultado de las votaciones, al pedir que se concluya el proceso electoral. La petición la plantearon en la reunión de fiscales nacionales con magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE).

La solicitud de la UNE de adelantar el fin del proceso eleccionario cuenta con el apoyo de otras dos agrupaciones políticas, Todos y Valor. El trasfondo de la petición la puso al descubierto el fiscal del partido Unionista, Pablo Duarte, quien dijo que lo que se busca es suspender antes a Semilla y dar tiempo a otra elección.

Lee también: Bernardo Arévalo se reúne con subsecretario de Estados Unidos

“Es una propuesta inconfesable”, advierte Duarte; sin embargo, Elmer Palencia, fiscal del partido Valor, le pide no presuponer el motivo de las propuestas que se plantean en el pleno.

Cabe recordar que el acuerdo de convocatoria a elecciones establece que el proceso electoral concluye hasta el 31 de octubre. De esa cuenta es que los magistrados del TSE dejaron sin efecto la suspensión de la personería jurídica del Movimiento Semilla, acordada por el Registro de Ciudadanos, a petición del Juzgado Séptimo de Instancia Penal.

Propuesta de la UNE será discutida

La solicitud planteada por la UNE la conocerá y analizará el pleno de magistrados, no obstante, hay titulares del ente electoral que advierten que no es una decisión sencilla. Y es que los magistrados del TSE argumentan que hay procesos que se deben cumplir con base al cronograma electoral, entre ellos pagos que deben hacer.

En tanto, el fiscal del partido Movimiento Semilla expresa que es normal que la solicitud de la UNE la conozca el pleno de magistrados, pero confía en que la respuesta sea negativa.

Al requerimiento que plantea el fiscal de la UNE se suma otro frente, ya que esa agrupación política publica un comunicado de prensa donde, entre otras cosas, mantienen la narrativa de fraude. En el documento exige al ente electoral permita una auditoría informática forense que determine la validez de las elecciones y otorgue certeza jurídica de los resultados.