Un grupo de elefantes salvajes hizo posible la detección por parte de la policía de un grupo de personas que habrían cruzado la frontera china de forma ilegal. Así publica el diario Global Times.
Al recibir la noticia de que un grupo de elefantes merodeaban las inmediaciones de una carretera en la provincia meridional de Yunnan, la Policía despachó un dron. Esto para vigilar los movimientos de los paquidermos el pasado 2 de agosto.
Lee también: Un asalto deja a dos personas fallecidas en Tiquisate, Escuintla
Mientras el dron, equipado con una cámara, seguía los pasos de los animales, los policías identificaron en las imágenes a cinco sospechosos. Las personas con seguridad habrían cruzado la frontera de forma ilegal.
Las cinco personas, cuya nacionalidad no se ha desvelado, quedaron bajo arresto. El caso se halla bajo investigación, informó el rotativo.
Elefantes ayudan a localizar personas en una frontera cerrada por la pandemia
La montañosa provincia de Yunnan tiene fronteras con Vietnam, Laos y Myanmar y, desde el estallido de la pandemia, permanecen prácticamente cerradas. Está bajo la estrategia china de cero COVID-19, una de cuyas bases es evitar la importación de casos procedentes del extranjero.
La provincia es también conocida por sus frecuentes avistamientos de elefantes.
El año pasado, un grupo de paquidermos empezó una migración desde el sur de la provincia en dirección norte y las imágenes de los animales vagando por las montañas de Yunnan captaron entonces gran atención tanto en medios y redes sociales chinas como en internacionales.
Los medios estatales inciden en que la población de elefantes asiáticos salvajes (bajo protección estatal de nivel A, el más elevado en China) que viven en Yunnan es de 300 ejemplares, 107 más que en 1980.