La Universidad de San Carlos de Guatemala, única estatal del país, lleva 113 días tomada por estudiantes que califican de fraudulento el proceso para la elección del nuevo rector.
Los estudiantes consideran que la única forma de restablecer la normalidad es la renuncia del rector, Wálter Mazariegos, y una nueva elección al puesto, según explicó este viernes a Efe la secretaria general interina de la Asociación de Estudiantes Universitarios (AEU), Luz Martínez.
Lee también: En un evento “secreto”, Wálter Mazariegos fue nombrado rector de la USAC
El rechazo a Mazariegos, electo el pasado 2 de julio, se debe a que el proceso estuvo plagado de “irregularidades”. Esto de acuerdo con los estudiantes en resistencia que tomaron el campus universitario, en el sur de la Ciudad de Guatemala.
La elección, según denunciaron los alumnos de la casa superior, se realizó a puerta cerrada e impidiendo la participación de 92 electores opositores a Mazariegos.
“Actualmente, la universidad es un desgobierno. Hay una crisis por la imposición de Walter Mazariegos como rector”, añadió Martínez.
“Existe división entre estudiantes en resistencia que exigen a sus profesores parar las actividades académicas y estudiantes que exigen continuar con las clases”, subrayó la secretaria general interina de la AEU, estudiante de física quien lleva meses sin recibir clases por la crisis universitaria.
Mazariegos fue decano de la facultad de Humanidades de la universidad. Puesto que ocupó desde 2008 tras el asesinato de quien ostentaba el cargo anteriormente, Mario Calderón.
Los estudiantes señalan además al actual rector de tener vínculos con el presidente, Alejandro Giammattei.
El campus central de la universidad, donde habitualmente circulan 200 mil estudiantes en distintas jornadas, se encuentra actualmente deshabitado.
Hoy, el narcotráfico y el crimen organizado han impuesto a su Rector a través de la violencia.
Mazariegos se ha colocado en el gobierno universitario como todo buen dictador, en una universidad que ha luchando históricamente por la democracia.
Un narco rector no es nuestro rector pic.twitter.com/4UW9rJxYlB— AEU (@AEU_OliverioCDL) May 14, 2022
Apoyo de catedráticos de la USAC
A los estudiantes en resistencia se han sumado varios sectores, incluido el claustro de catedráticos de Ciencia y Tecnología en una sede de la universidad. Específicamente en el Centro Universitario de Occidente, según aseguraron en un comunicado.
“Para rescatar la institucionalidad y autonomía de la Universidad, la única salida es un nuevo proceso electoral. No es algo radical, es la única salida legal, pero es el Consejo Superior Universitario quien tiene la facultad de desconocer al rector y llamar a un nuevo proceso”. Así indicó a Efe Werner Castillo, profesor de la Escuela de Ciencias Políticas.
Mazariegos llamó esta semana públicamente a un diálogo mediado por la Procuraduría de los Derechos Humanos. Pero los estudiantes en resistencia indicaron que solo negociarán con representantes del Consejo Superior Universitario y que desconocen la investidura de Mazariegos.
El pasado 11 de agosto, cientos de guatemaltecos se manifestaron en la capital del país por la corrupción, la detención del reconocido periodista guatemalteco José Rubén Zamora Marroquín y la situación que atraviesa la universidad estatal.
De acuerdo con expertos en el tema, la designación del rector de la universidad en Guatemala es trascendental para la política del país, ya que dicho cargo tiene influencia en la posterior elección de fiscal general del Ministerio Público y magistrados de la Corte de Constitucionalidad, el máximo tribunal de la nación.
#URGENTE🚨 Nos reportan que Walter Mazariegos, Luis Cordón, Santos Dávila y coordinadores de Humanidades están obligando a trabajadores, docentes y estudiantes de Humanidades a firmar hojas en blanco para pedir al nuevo PDH desalojos y denuncias penales contra todas las tomas⚠️⚠️ pic.twitter.com/tkVq1RuvUc
— Un Rector Digno (@UnRectorDigno) August 31, 2022