Las vacunas Pfizer o Moderna son “seguras para la reproducción masculina”. Estas, por lo tanto, no tienen un impacto negativo en la fertilidad de los hombres, según un estudio elaborado por la Universidad de Miami -UM-.
“Somos los primeros en examinar si existe algún impacto de la vacuna en la fertilidad masculina” señaló Ranjith Ramasamy, responsable del estudio. Este aseguró que no encontraron nada durante su investigación.
Lee también: La vacuna Pfizer puede neutralizar tres variantes del coronavirus
Los hallazgos y el estudio clínico sugieren que las vacunas Pfizer o Moderna no produjeron efectos adversos reproductivos en los varones participantes que recibieron la vacuna.
Esto “podría tener enormes implicaciones para reducir la duda en la vacunación” por parte de las personas, según Ramasamy.
El equipo de científicos no estudió los efectos de la vacuna monodosis contra el COVID-19 de Johnson & Johnson -J&J-.
Ramasamy explicó que él y su equipo examinaron a 45 voluntarios varones de 18 y 35 años y evaluaron los parámetros de esperma antes y después de vacunarlos.
Las vacunas de Pfizer y Moderna contra el nuevo coronavirus son "seguras para la reproducción masculina" y no tienen un impacto negativo en la fertilidad de los hombres, según un estudio elaborado por la Universidad de Miami,publicado en “Revista de Asociación Médica De Usa”
— tomas friedmann (@friedmanntomas) June 17, 2021
Estudio sobre el impacto de las vacunas
“Ninguno de los participantes en el estudio mostró ningún impacto en los parámetros de esperma”, resaltó el autor principal del informe. Ramasamy concluyó que las “vacunas contra el COVID-19 parecen ser seguras para la fertilidad masculina”.
Los voluntarios, que no tenían problemas de fertilidad al comienzo del estudio, entregaron una muestra de semen antes de recibir la primera dosis de la vacuna Pfizer o Moderna. Estos dieron otra muestra unos 70 días después de la segunda dosis.
“Este es el ciclo de vida completo de los espermatozoides y 70 días es tiempo suficiente para ver si la vacuna afecta los parámetros del semen”, dijo Daniel C. González, uno de los investigadores del estudio.
El estudio del equipo de Ramasamy arroja que no hay evidencia alguna, ni real ni teórica, de que la vacuna contra esta enfermedad cause infertilidad.
Datos preliminares sugieren que las vacunas ARNm (Pfizer y Moderna) no afectan o interfieren en la fertilidad, o en parámetros asociados a los espermatozoides. https://t.co/asSKNDH9tW
— Gorka Orive (@gorka_orive) June 18, 2021
Dudas sobre las vacunas contra el COVID-19
“Creemos que parte de esa duda se debe a la opinión pública sobre si la vacuna podría afectar negativamente la fertilidad”, algo que queda descartado con este estudio, apuntó Ramasamy.
Los primeros ensayos clínicos rigurosos de las vacunas Pfizer y Moderna no evaluaban su posible “toxicidad reproductiva”, según Ramasamy. Los estudios fueron permitidos por la Administración de Alimentos y Fármacos -FDA- de EE.UU.
Por ello, pese a la “alta eficacia y los pocos eventos adversos encontrados en los ensayos clínicos”, sólo el 56% de las personas en Estados Unidos quería recibir la vacuna.