Una investigación de la Universidad de Hong Kong determinó que ni la vacuna CoronaVac ni la de Pfizer-BioNTech son efectivas contra la nueva variante ómicron; así lo informan medios locales.

De acuerdo a los resultados del estudio, recogidos por el diario South China Morning Post, ninguna de estas dos vacunas indujo la respuesta de anticuerpos necesaria para neutralizar la variante.

Lee también: Giammattei amplía la Ley Seca hasta las 2 de la mañana

La investigación está pendiente de revisión por otros colegas, antes de su publicación y dirigida por el prestigioso experto en enfermedades infecciosas Yuen Kwok-yung; quien se basó en el análisis de las muestras de sangre de cincuenta personas, 25 de ellas inmunizadas con el esquema completo de CoronaVac y las otras 25, con Pfizer.

En quienes habían recibido la vacuna de Sinovac no se encontraron niveles de anticuerpos capaces de neutralizar la variante ómicron; mientras que de los inmunizados con la de Pfizer-BioNTech, solo cinco mostraron niveles “detectables”. Sin embargo, aun así eran de 35 a 40 veces menos efectivos que ante la variante original del virus; y “significativamente” menos que ante las variantes Beta y Delta.

La vacuna de la farmacéutica china se basa en el uso del virus inactivado mientras la de Pfizer-BioNtech emplea la innovadora biotecnología de ARN mensajero.

Buscarán dosis de refuerzo de Sinovac y Pfizer contra ómicron

También indicaron, a partir de los resultados preliminares de la investigación, que podrían ser necesarias dosis de refuerzo de ambas vacunas para mejorar los niveles de protección; esto sin descartar la necesidad de crear vacunas de nueva generación.

Sinovac ya anunció en los últimos días que trabaja en el desarrollo de una versión de su inmunógeno específicamente dirigida a la variante ómicron.

Su fórmula actual (CoronaVac) recibió la aprobación de uso de emergencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS) el pasado 1 de junio, convirtiéndose tras la desarrollada por Sinopharm en la segunda fórmula china en obtener este permiso.

Los estudios (previos a la aparición de las variantes delta y ómicron) indican que la vacuna de Sinovac tiene una eficacia de solo el 51 % en la reducción de casos sintomáticos de COVID-19, aunque el porcentaje se eleva al 100 % para casos graves y aquellos que requieren hospitalización.

Login

Welcome to Typer

Brief and amiable onboarding is the first thing a new user sees in the theme.
Join Typer
Registration is closed.