Aunque lo peor parece haber pasado en Valencia, las tormentas no cesan en el área mediterránea y van a continuar durante los próximos días, mientras España contiene el aliento ante la reanudación de las labores de ayuda, desescombro y búsqueda de personas desaparecidas.

Las cifras, aún provisionales, arrojan una suma de 210 personas fallecidas en la provincia de Valencia. A ellas se añaden tres en la comunidad de Castilla-La Mancha y una en Andalucía.

Lee también: Autoridades capturan a un hombre en un allanamiento en San Lucas Sacatepéquez

En Cataluña, en el noreste español, varias zonas se encuentran hoy en alerta “naranja” (riesgo importante); han sonado las alertas en los móviles de las personas que están en la comarca barcelonesa del Baix Llobregat; se ha interrumpido el servicio de ferrocarril de Rodalíes y el aeropuerto de El Prat (Barcelona) sufre retrasos generalizados.

https://twitter.com/AlertaMundoNews/status/1852779534703288465

Más militares y guardias para ayudar en Valencia, España

Los servicios de emergencia han reanudado las labores en las zonas afectadas por las devastadoras inundaciones. Y, hasta Valencia ha llegado ya el buque “Galicia” de la Armada con más de 100 infantes de marina, camiones con comida y agua. Además, material de apoyo y dos helicópteros que se suman a los 7 mil 500 militares que trabajan en la zona  y a los numerosos equipos de rescate y emergencia que trabajan desplegados.

También han aumentado los efectivos de la Guardia Civil hasta superar los 5 mil, con personal procedente de numerosas comandancias de España, según datos del Instituto. Este que ha informado hoy de que han efectuado más de 36 mil rescates. Además, auxilios a personas en poblaciones y en carretera. También han capturado a 35 personas por delitos relacionados con el saqueo y el pillaje.

Tras los incidentes y altercados que se sucedieron en la localidad valenciana de Paiporta, una de las más afectadas por las inundaciones, el Rey preside el Comité de Crisis para el seguimiento de los afectos de la borrasca. Es una reunión a la que asisten el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y numerosos ministros.

https://twitter.com/SantiContreras/status/1853100173016039708

Este lunes se intensifican desde primera hora las labores de búsqueda de las personas desaparecidas. El foco está puesto en los aparcamientos subterráneos de algunos centros comerciales. Continúan también las labores para tratar de recuperar cuanto antes la normalidad en las infraestructuras de comunicaciones. Varias carreteras de las provincias de Valencia y Castellón siguen cortadas e intransitables.

Caos en una semana irregular

Valencia ha comenzado la semana sin clases ni en centros escolares ni en las universidades. Además, con un llamamiento al teletrabajo cuando sea posible. Esto tras el largo fin de semana por la festividad del 1 de noviembre, que animó a miles de personas a acudir como voluntarios a prestar su ayuda.

Castellón, Tarragona y Barcelona han amanecido en un nivel de alerta “naranja” (riesgo importante) desde primera hora de la mañana ante la previsión de que se registren precipitaciones muy importantes, que pueden llegar a acumular hasta 50 litros por metro cuadrado en una hora y 150 litros en doce horas, pero horas después la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha dado por finalizada la crisis meteorológica tras el paso de la dana por la Comunidad Valenciana.