Al menos 28 personas resultaron heridas por el atropello de un vehículo en la ciudad alemana de Múnich, según un balance preliminar de la Policía local. Las autoridades activaron un amplio dispositivo de seguridad en la zona.
“Un vehículo atropelló a un grupo de personas”, afirma en su cuenta en la red social X. Además, agrega que “alrededor de 28 heridos reciben atención de los equipos de rescate”. “Todavía no tenemos información sobre la gravedad de las heridas”, ha agregado.
#CirculaEnRedes📲| Al menos 28 heridos dejó un atropellamiento masivo durante la manifestación de un sindicato en la ciudad de Múnich, Alemania; el conductor de origen afgano fue detenido.https://t.co/XgVUDpMN1S pic.twitter.com/Tu9xR5vQxZ
— Tabasco HOY (@TabascoHOY) February 13, 2025
Investiga el vehículo que atropelló a 28 personas en Munich
Asimismo, ha recalcado el conductor ha sido detenido “en el lugar”. “No representa ningún peligro”, ha asegurado, sin que por ahora hayan trascendido más detalles sobre el suceso y las posibles causas del atropello.
Además, ha afirmado que tras el suceso se han ordenado cortes de la circulación en la zona y ha pedido a la población que conduzca por otros lugares para que “los servicios de emergencia puedan trabajar sin obstáculos”.
La Policía de Múnich ha apuntado además que ha instalado un punto para recoger declaraciones de testigos para esclarecer el suceso, que habría tenido lugar durante una concentración, según ha informado el diario alemán ‘Bild’, sin que las autoridades hayan confirmado este extremo.
Lo que dicen las autoridades
El primer ministro bávaro afirmó que primero hay que investigar los detalles y examinar el suceso. Pero el ‘modus operandi’ es similar al de otros ataques deliberados, por lo que presumiblemente se trata de un “atentado”.
Söder señaló que era “doloroso” el hecho de que tan solo el mes pasado en Aschaffenburg, también en Baviera, se produjera otro ataque. Este en contra de un ciudadano afgano mató con un cuchillo a un niño y a un adulto.
“Ya basta”, afirmó el primer ministro bávaro.
Las investigaciones han sido asumidas por la Central para la Lucha contra el Extremismo y el Terrorismo de la Fiscalía General de Múnich.
“Es un día negro para Múnich”, declaró por su parte el alcalde de la capital bávara, Dieter Reiter, que señaló afectado que entre los manifestantes había compañeros suyos de la administración municipal.
En la capital bávara arranca mañana la Conferencia de Seguridad de Múnich, donde se darán cita jefes de Estado y de Gobierno de todo el mundo y en diez días se celebran unas elecciones legislativas que ya han estado marcadas por los temas de la migración y del ascenso de la ultraderecha.