El titular del Ministerio del Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, aseguró que la banda criminal Tren de Aragua es una narrativa de Estados Unidos para “estigmatizar” a los migrantes.
“¿Qué es el Tren de Aragua? Es una narrativa para estigmatizar a un pueblo”, afirmó Cabello en su programa radial ‘Sin truco ni maña’. Además, criticó la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, invocada recientemente por el Gobierno de Donald Trump. Esto para deportar a una cárcel de El Salvador a supuestos miembros del Tren de Aragua.
Lee también: Florida ejecuta a reo por matar a una niña de 8 años y su abuela en 1993
Asimismo, el chavista insistió en que ninguno de los 919 venezolanos que han retornado desde febrero al país pertenece al Tren de Aragua. Esto pese a señalamientos de Estados Unidos.
“Esto es una guerra contra Venezuela. Es una guerra contra los venezolanos y venezolanas que tiene su máxima expresión cuando el presidente Trump saca una proclama basándose en una ley de 1798”, manifestó.
De igual forma, Cabello criticó al presidente de El Salvador, Nayib Bukele, a quien llamó “instrumento del imperialismo”. Lo hizo luego de que recibiera y encarcelara a más de 200 personas procedentes de Estados Unidos, supuestamente vinculadas al Tren de Aragua.
Al respecto, Maduro ratificó este viernes que no descansará hasta traer a los connacionales encarcelados en El Salvador y para ello, agregó, su Administración contrató a los “mejores bufetes de abogados” del país centroamericano y de Estados Unidos.
“¡No son delincuentes, son inocentes!”, expresó Maduro en su canal de Telegram.
Avanza la ofensiva contra estructuras del crimen trasnacional: @PoliciaColombia en coordinación con la @DEAHQ, capturó a alias ‘Chino San Vicente’, cabecilla del Tren de Aragua en Bogotá, responsable del homicidio de dos policías el 4 de diciembre del 2022. Es requerido por los… pic.twitter.com/dqgAEmkjDj
— Mindefensa (@mindefensa) March 19, 2025
Deportan a El Salvador a miembros del Tren de Aragua
El miércoles, Washington defendió haber invocado la Ley de Enemigos Extranjeros, solo usada en tiempo de guerrañ Lo hizo para deportar a una cárcel de El Salvador a supuestos miembros del Tren de Aragua.
En una rueda de prensa, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, aseguró que esa ley permite detenciones y expulsiones sumarias. Esto en caso de guerra o invasión del territorio. Se justifica debido a que el Tren de Aragua está llevando a cabo una “incursión predatoria” de Estados Unidos.
La Casa Blanca y Trump han insistido en que la llegada de inmigrantes indocumentados a suelo estadounidense es una invasión y que bandas criminales como el Tren de Aragua han sumido al país en “un periodo de guerra”, como aseguró el gobernante el domingo después de invocar la ley.
Desde febrero, Venezuela ha repatriado a un total de 919 connacionales en cinco vuelos, 190 de ellos en un primer momento, 176 que estaban en la base militar estadounidense de Guantánamo y 242 procedentes de México, según cifras oficiales.
El vuelo más reciente llegó a Venezuela este jueves, también desde México, y trajo a 311 migrantes.