Varios puntos del país están bloqueados por manifestaciones de militares veteranos que exigen el pago de una deuda pendiente por su participación en el programa de reforestación “Desarrollo Integral”.

Según los veteranos militares, el Estado les adeuda tres meses de un pago mensual de Q1 mil por su trabajo en el programa. Deybid Jonás Méndez, presidente de la Asociación de Veteranos Militares de Sangre Verde, estima que la deuda afecta a 44 mil veteranos.

Lee también: Comisión pesquisidora recomienda no retirar inmunidad a magistrados del TSE

Las protestas se han concentrado frente al Ministerio de Finanzas y en otros 20 puntos del país. Los veteranos exigen que se cumpla con lo establecido en la Ley Temporal de Desarrollo Integral (Decreto 51-2022), aprobada durante la administración del expresidente Alejandro Giammattei.

Pago a veteranos militares

La ley establece un incentivo mensual de Q1 mil para los veteranos que participen en el programa de reforestación, durante un total de 36 meses. Sin embargo, están pendientes los pagos correspondientes a abril, mayo y junio. Esto provoca el descontento de los exmilitares.

Los veteranos han advertido que continuarán con las manifestaciones hasta que se les pague la deuda en su totalidad.

Las manifestaciones están causando congestionamiento vehicular en varios puntos del país.

Puntos bloqueados

  • Sanarate, El Progreso.
  • El Rancho, El Progreso.
  • La Ruidosa, Morales, Izabal.
  • Patzicía, Chimaltenango.
  • Las Trampas, Sololá.
  • Telemán, Panzós, Alta Verapaz.
  • San Antonio Suchitepéquez.
  • Santa Lucía Cotzumalguapa, Escuintla.
  • Crucero Las Victorias, Colomba Costa Cuca, Quetzaltenango.
  • Cruce La Virgen, Coatepeque, Quetzaltenango
  • El Boquerón, Cuilapa, Santa Rosa.
  • El Nuevo Palmar, Quetzaltenango.
  • Escuintla.
  • Tactic, Alta Verapaz.
  • La Fragua, Zacapa.
  • Cruce a Ipala, Chiquimula.
  • Km 14 zona 16 de la Ciudad de Guatemala, frente a la Embajada de Estados Unidos.