La vicepresidenta Karin Herrera anunció mediante un comunicado oficial que reducirá su salario a partir del 1 de mayo. El Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin) aprobó esta medida, en cumplimiento de las instrucciones emitidas por el presidente Bernardo Arévalo semanas atrás.
El ajuste afecta los gastos de representación del cargo. Finanzas aprobó la modificación, según informaron los canales oficiales de la Vicepresidencia, que atribuyen la decisión a una orden directa del mandatario.
Lee también: Sala ordena nueva resolución por cambio de delito en caso de Floridalma Roque
Arévalo solicitó una acción inmediata al Minfin al enterarse de que la reducción salarial que propuso para él y para Herrera no se había implementado por completo.
— Vicepresidencia de Guatemala (@ViceGuatemala) May 13, 2025
Gobierno responde al compromiso de austeridad
El Gobierno de Guatemala explicó que esta medida forma parte de los compromisos adquiridos con la ciudadanía. Desde el inicio de su gestión, Arévalo y Herrera expresaron su intención de aplicar una política austera y acorde con las necesidades del país.
La reducción de los ingresos del binomio presidencial busca optimizar el uso de los recursos públicos y transmitir un mensaje de coherencia ética y política en el ejercicio del poder. El recorte empezará a aplicarse oficialmente desde el 1 de mayo.
El 1 de junio de 2024, el presidente Arévalo redujo su salario en un 25 %, como parte de esta misma política. [AGN]