La vicepresidenta Karin Herrera realizó una visita al Hospital Regional de Occidente, en el departamento de Quetzaltenango, como parte de su compromiso con la Política Integral de Primera Infancia. Acompañada de diputados de la región, la vicemandataria inspeccionó las instalaciones, maquinaria, departamentos y servicios del nosocomio.

Durante su recorrido, la vicepresidenta Herrera se centró en el papel del banco de leche del hospital. Este banco, que utiliza un proceso de donación con la colaboración de madres lactantes, contribuye al estado nutricional de bebés que requieren asistencia por diversas razones. La Vicepresidenta elogió la calidad y eficiencia del banco de leche, señalando que podría convertirse en un referente nacional y, en el futuro, incluso contar con un laboratorio de análisis acreditado.

Lee también: Fuertes lluvias provocan hundimiento y cierre de puente en la ruta Guatemala-El Salvador

La Política Integral de Primera Infancia, aprobada en el Gabinete de Desarrollo Social, abarca desde la concepción hasta los 6 años de edad. La vicemandataria está visitando hospitales de la red pública para garantizar condiciones óptimas en la atención a la niñez.

El director del Hospital Regional de Occidente, Iván Francisco Alegría, entregó peticiones a la Vicepresidenta para su conocimiento en más espacios del Ejecutivo. Principalmente, la construcción de un hospital nuevo y un módulo de atención materno-infantil. Alegría descartó que no haya capacidades para atender a los pacientes y aclaró que el espacio está quedando pequeño por la demanda, por ser un hospital de referencia del sur occidente del país y el sur de México.

Agregó que solo el área de Pediatría cuenta con 12 subespecialidades, lo que incrementa la demanda de sus servicios. Se dialogó también sobre la necesidad de contratar más personal para ese centro.