El vicepresidente Guillermo Castillo solicitó al presidente Alejandro Giammattei que vete el presupuesto para el 2021 aprobado por el Congreso. El llamado de Castillo se suma a la postura del CACIF y de la ciudadanía que rechazan la aprobación del presupuesto por parte de los diputados oficialistas y aliados.
“Comparto las demandas ciudadanas originadas por la aprobación del Presupuesto 2021. Respetuosamente he solicitado por escrito al Señor presidente, que VETE el Decreto 33-2020 y que una Instancia Técnica de diversos sectores lo analice y sugiera las recomendaciones pertinentes”, dijo Guillermo Castillo.
Lee también: Manifestantes se enfrentan con policías frente al Congreso
Comparto las demandas ciudadanas originadas por la aprobación del Presupuesto 2021. Respetuosamente he solicitado por escrito al Señor Presidente, que VETE el Decreto 33-2020 y que una Instancia Técnica de diversos sectores lo analice y sugiera las recomendaciones pertinentes.
— Willy Castillo Reyes (@GuilleCastilloR) November 19, 2020
El sector empresarial aglutinado en el CACIF repudió la aprobación del presupuesto para el 2021 y exigió al presidente Alejandro Giammattei que lo vete. Los diputados, liderados por el oficialismo, aprobaron el presupuesto en la madrugada del miércoles.
“El sector empresarial organizado manifiesta su total repudio a la forma en que una discusión, que debió haber sido técnica y razonada, se llevó a cabo en forma acelerada, con opacidad y con ánimo de evitar la observancia ciudadana”, señaló el CACIF en un comunicado.
Convocan a manifestar el sábado
Celebridades, sociedad civil, organizaciones y estudiantes convocaron a manifestaciones frente al Palacio Nacional de la Cultura este sábado. Desde las 14:00 horas se convocó a las personas en la Plaza de la Constitución.
El tema principal de la manifestación es la aprobación del presupuesto para el 2021. Sin embargo, hay otros temas como las reformas a la Ley de Acceso a la Información Pública. Además, la no elección de los magistrados de la Corte Suprema de Justicia y Salas de Apelaciones.