La tensión aumentó este miércoles en Río Dulce, Izabal, cuando un proyectil de gas lacrimógeno impactó al hijo del periodista comunitario Raymundo Amador durante una transmisión en vivo. El incidente ocurrió mientras cubrían una protesta contra las licencias mineras en la región. Tras la agresión, Amador exclamó: “Me mataron a mi hijo”.

La manifestación se desarrolló frente a la subalcaldía municipal de Río Dulce, donde agentes antimotines lanzaron gases para dispersar a los participantes. En el lugar también se encontraba el viceministro de Ambiente, Rodrigo Rodas, reunido con el alcalde Enrique Xol y líderes comunitarios.

Lee también: Microbús con turistas volcó en ruta hacia Panajachel: 12 personas atendidas

Pobladores exigen cancelación de licencias mineras en Sierra Santa Cruz

La protesta la organizaron vecinos de 54 comunidades de Livingston, quienes rechazan las licencias mineras en la Sierra Santa Cruz. Algunos comerciantes locales cerraron sus negocios en señal de apoyo. Desde el lunes 16 de junio, residentes de San Antonio Sejá mantienen un bloqueo en la carretera hacia Petén.

Durante el encuentro con líderes comunitarios, el viceministro Rodas solicitó un plazo hasta el 30 de julio para entregar un informe técnico. Este será remitido a la municipalidad de Livingston. Afirmó que los procesos para revocar las licencias se encuentran bajo revisión legal.

A lo largo del día, se registró una fuerte presencia policial. La Policía Nacional Civil (PNC) confirmó el uso de gas lacrimógeno “para restablecer el orden” en al menos dos momentos. Las manifestaciones siguen activas frente a la subalcaldía y en varios puntos del municipio.

Organizaciones de derechos humanos solicitaron una investigación sobre el uso de la fuerza y además demandaron atención médica urgente para el hijo del periodista herido.