Virginia Laparra recibió una condena de cinco años prisión conmutables por presuntamente divulgar información confidencial de un caso en 2017.
La sentencia se dio a conocer en una audiencia pública por el juez Moisés de León tras un proceso judicial en el departamento en Quetzaltenango.
Lee también: Gobierno declara Estado de Calamidad debido a la temporada de lluvias
“La verdad y la justicia están de mi lado”, dijo tras la sentencia la exfiscal. Por Virginia Laparra, la Organización de Naciones Unidas (ONU), abogó durante los últimos dos años debido a la persecución judicial que ha sufrido en Guatemala.
Por su parte, la abogada de Laparra Rivas, Cristina Alonzo, afirmó ante medios de comunicación que analizarán “acciones pertinentes” como una posible apelación del dictamen del juez De León.
“Tener dignidad, tener valentía es prácticamente un delito en este país, si voy a ser una criminal por eso, me siento orgullosa”, Virginia Laparra luego de conocer la sentencia. pic.twitter.com/MLcvmK73xn
— Carolina Leverón (@CLeverongt) July 8, 2024
De acuerdo a la sentencia, la exfiscal anticorrupción divulgó información confidencial de un caso en 2017 y por ello deberá cumplir cinco años de prisión conmutables, es decir, con la posibilidad de no pisar la cárcel si paga una sanción económica.
#UltimaHora La exjefa de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI) en Quetzaltenango, Virginia Laparra, ha sido condenada a 5 años en prisión conmutables y una multa de Q50 mil a por el delito de revelación de información confidencial. pic.twitter.com/JuGsA8ebGF
— CRNNoticias (@CRN_Noticias) July 8, 2024
Virginia Laparra recibió una condecoración del presidente Bernardo Arévalo
El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo de León, entregó el pasado 8 de marzo un reconocimiento a Virginia Laparra Rivas. Estuvo presa por más de un año por un delito administrativo en un primer juicio ajeno al que culminó este lunes.
Arévalo de León galardonó a Laparra Rivas con una la medalla Orden de la Excelencia Laboral. Esto en un acto celebrado en el Palacio Nacional de la Cultura, sede del Gobierno.
Merecido reconocimiento a una mujer valiente, respetable y comprometida con la justicia en el país, la gran Virginia Laparra. pic.twitter.com/bUXbuIsykt
— Sergio Morataya (@YoelDeLeon23) March 8, 2024
A Virginia Laparra Rivas la detuvieron el 23 de febrero de 2022. Esto porque el juez Lesther Castellanos la acusó de supuestamente cometer un delito administrativo en 2018. Lo cometió, según Castellanos, cuando fungía como fiscal anticorrupción en Quetzaltenango.
Castellanos ha sido sancionado por Estados Unidos al incluirlo en un listado como “actor corrupto” del sistema de justicia del país.
Laparra Rivas fue sentenciada por ese caso a cuatro años de prisión conmutables y posteriormente el Ministerio Público (Fiscalía) le abrió un segundo proceso en su contra, que culminó este lunes, acusándola de revelar información confidencial de una investigación que estaba a su cargo en 2017.
La exfiscal fue liberada en enero pasado, al otorgarle arresto domiciliario por parte de un juez penal. Durante su tiempo en prisión, docenas de organizaciones locales y extranjeras solicitaron su libertad.
De acuerdo a diversas fuentes, la detención de Laparra Rivas fue en revancha por su trabajo en la lucha contra la corrupción en Guatemala.