Después de 36 años de ausencia, el prestigioso torneo de boxeo Guantes de Oro ACD (Asociación de Cronistas Deportivos de Guatemala) regresa con una versión mejorada.

A diferencia de ediciones anteriores, donde solo participaban boxeadores aficionados, esta vez el evento contará con la presencia de peleadores profesionales. La velada, que incluirá seis combates, se llevará a cabo en la plaza central de Ciudad Cayalá. Se tiene programado para el sábado 22 de marzo.

Lee también: Guatemala apuesta por la mexicana Karla Maya para dirigir a la Selección Femenina

Durante la conferencia de prensa se dieron a conocer detalles importantes sobre el evento. Los boletos estarán disponibles desde 205 hasta 650 quetzales. Esto permitirá el acceso a un público variado, desde fanáticos ocasionales hasta seguidores apasionados del boxeo. Además, como parte de las actividades previas, el viernes 21 de marzo se llevarán a cabo charlas impartidas por figuras destacadas del pugilismo. Entre ellas, el presidente de la Organización Mundial de Boxeo (OMB), Gustavo Olivieri.

Uno de los mayores atractivos del torneo será la disputa de dos cinturones avalados por la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) y la Asociación Guatemalteca de Boxeo Profesional (AGBP). En la pelea estelar masculina, el guatemalteco Alex Miller se enfrentará al costarricense Joshua “Rayo” Jiménez, en un duelo que promete ser electrizante. Por otro lado, en la categoría femenina, la guatemalteca María “La Imparable” Micheo buscará imponerse ante la panameña-guatemalteca Janissa “Reckless” Castrellón, en una batalla que definirá a una nueva campeona.

Los Guantes de Oro ACD, un evento de carácter internacional

Este evento no solo representa una oportunidad para que Guatemala retome su lugar en el mapa del boxeo profesional, sino que también abre las puertas a futuras competiciones de alto nivel en el país. Con el regreso de los Guantes de Oro ACD, los organizadores buscan fomentar el desarrollo del boxeo local y brindar una plataforma para que los peleadores guatemaltecos puedan brillar a nivel internacional.

El sábado 22 de marzo, Ciudad Cayalá será testigo de una noche llena de adrenalina, donde cada golpe contará en la historia del boxeo nacional. La combinación de talento, experiencia y pasión por este deporte garantizará un espectáculo inolvidable. Así, marca el regreso triunfal de un torneo que promete consolidarse como un referente en la región.

*Con información del DCA