El próximo 22 de febrero a las 10 de la mañana, Walter Mazariegos, quien funge como rector de la Universidad de San Carlos de Guatemala, deberá presentarse ante el Juzgado Pluripersonal de Paz Penal para Conocer del Delito de Desobediencia de Resoluciones de Trabajo y Previsión Social de Guatemala para enfrentar juicio.
Según indica la resolución emitida por la juez Francisca Vásquez, Mazariegos debe enfrentar debate por el delito de desobediencia, pues existe un señalamiento en su contra en el cual el Ministerio Público afirma que este no ha cumplido con una orden judicial para reinstalar a una trabajadora en la casa de estudios que dirige desde 2021.
Lee también: Presidente Arévalo sostiene reunión con autoridades indígenas de Sololá
Vásquez señala, que Mazariegos debe presentarse de forma voluntaria a la citación realizada, de lo contrario y de no presentarse con una justificación válida, se puede decretar su rebeldía y de ser necesario hacer que la fuerza pública lo conduzca hasta el juzgado para que comparezca al debate oral y público.
De la misma manera, la juez dio como plazo máximo el 12 de febrero para que la defensa de Mazariegos presente sus medios de prueba con los cuales se defenderá de las acusaciones durante el juicio.
#Ahora El rector de la USAC, Walter Mazariegos, deberá enfrentar juicio por negar derechos laborales. Lo señalan del delito de desobediencia. pic.twitter.com/x3Vh3MBg8v
— CRNNoticias (@CRN_Noticias) January 24, 2024
Rectoría cuestionada
Aunque Walter Mazariegos desempeña el cargo de rector de la Universidad de San Carlos, su designación sigue cuestionada tras la anulación de diversos cuerpos colegiados, con lo cual se evitó que otros candidatos pudieran adjudicarse una victoria en la elección para elegir al dirigente de la casa de estudios.
A la fecha, una buena parte del estudiantado, catedráticos y profesionales egresado de dicha universidad siguen sin reconocer a Mazariegos como rector de la Universidad, aunado a esto, se cuenta con el rechazo de diversos sectores tras las acciones emprendidas contra estudiantes, docentes e incluso los actuales gobernantes a quienes acusa de ser los responsables de supuestos destrozos cometidos en el campus central durante la toma de la universidad, como una de las protestas contra la designación de Mazariegos.